Desde catedrales imponentes hasta capillas escondidas en bosques o excavadas en roca, la arquitectura protestante ha sabido dejar su huella en todos los continentes. A continuación, un recorrido por cinco de los templos más hermosos del mundo, que no solo impresionan por su estética, sino también por la espiritualidad que transmiten.
1. Hallgrímskirkja – Reikiavik, Islandia
Construida entre 1945 y 1986 como iglesia protestante luterana, Hallgrímskirkja es uno de los símbolos más reconocibles de Islandia. Su diseño, a cargo del arquitecto Guðjón Samúelsson, se inspira en las formaciones de lava del paisaje islandés. Con 74,5 metros de altura, es el edificio más alto del país y alberga un majestuoso órgano de 5.275 tubos. Desde su torre se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la capital.

2. Iglesia de San Miguel (St. Michael’s Church) – Hamburgo, Alemania
Originalmente construida entre 1647 y 1669 para la Iglesia Luterana, fue reconstruida en varias ocasiones tras incendios y bombardeos, conservando su estilo barroco. Su torre de 132 metros, coronada por una estatua del arcángel Miguel, domina el perfil de Hamburgo. Es considerada una de las iglesias barrocas más impresionantes del norte de Europa y ha sido históricamente un emblema del protestantismo alemán.

3. Capilla Thorncrown – Eureka Springs, Arkansas, EE.UU.
Inaugurada en 1980 como capilla protestante no denominacional, fue diseñada por el arquitecto E. Fay Jones, discípulo de Frank Lloyd Wright. Se levanta en medio del bosque de Ozark y está construida casi enteramente con madera local y muros de vidrio, lo que permite una fusión visual total con la naturaleza circundante. A pesar de su reciente construcción, fue reconocida como una de las obras arquitectónicas más influyentes del siglo XX en Estados Unidos.

4. Iglesia de Temppeliaukio – Helsinki, Finlandia
Concebida desde el inicio como iglesia protestante luterana, fue inaugurada en 1969 tras un prolongado proceso de planificación que se remonta a los años 30. Sus arquitectos, Timo y Tuomo Suomalainen, optaron por excavar el templo directamente en la roca sólida. Su cúpula de cobre, iluminación natural y acústica perfecta la han convertido en un sitio de culto y también en un escenario ideal para conciertos y eventos culturales.

5. Catedral Nacional de Washington – Washington D.C., EE.UU.
Formalmente conocida como Catedral de San Pedro y San Pablo, comenzó a construirse en 1907 y se finalizó en 1990. Desde el inicio fue destinada a la Iglesia Episcopal, rama estadounidense de la Comunión Anglicana. Con un estilo neogótico inspirado en las grandes catedrales europeas, la National Cathedral es la segunda más grande del país. Alberga vitrales únicos, esculturas góticas modernas —como la famosa gárgola de Darth Vader— y ha sido escenario de funerales de Estado y celebraciones ecuménicas.

Estos templos no solo destacan por su función religiosa, sino que también representan un puente entre fe, arte y comunidad. En cada uno de ellos, la arquitectura se convierte en un vehículo de expresión espiritual y cultural que trasciende fronteras y denominaciones.