La serie Los Elegidos (The Chosen), que acaba de estrenar su quinta temporada, se ha convertido en un fenómeno sin precedentes en el ámbito audiovisual cristiano. Creada y dirigida por Dallas Jenkins, esta producción financiada por donaciones se propone contar la vida de Jesús desde la mirada de quienes lo conocieron: los discípulos, los marginados, los religiosos y los escépticos. Con actuaciones cuidadas, fidelidad bíblica y desarrollo profundo de personajes, Los Elegidos ofrece una experiencia que conmueve tanto a creyentes como a quienes se acercan con curiosidad.
Para que la serie no sea solo entretenimiento, sino una herramienta de edificación personal, aquí tres maneras de verla desde una perspectiva espiritual:
1. Verla con la Biblia abierta: Una de las formas más enriquecedoras de disfrutar Los Elegidos es leyendo los pasajes bíblicos que inspiran cada episodio. Comparar lo que se ve con lo que está escrito permite identificar los elementos fieles al texto y los creativos, y profundizar en el mensaje de las Escrituras.
2. Usarla como herramienta devocional en grupo: Ver la serie en células o reuniones pequeñas puede generar conversaciones edificantes. Al compartir impresiones, dudas y emociones, se fortalece la fe en comunidad. Muchos episodios terminan con preguntas implícitas que pueden guiar reflexiones y oración.
3. Meditar en el carácter de Cristo: Más allá de la historia, la serie invita a observar cómo Jesús trataba a las personas. Tomarse el tiempo para meditar en su compasión, autoridad, paciencia y amor puede llevar al espectador a un encuentro más íntimo con Él.
Los Elegidos no sustituye la Palabra de Dios, pero puede ser una poderosa aliada para acercarse a ella con ojos nuevos y corazón dispuesto.