En este país obligaron a cerrar todas las iglesias evangélicas

En Argelia, todas las iglesias protestantes están ahora cerradas, señaló la ONG Puertas Abiertas en su índice mundial 2025 publicado este miércoles.

El diagnóstico es claro: si bien en mayo pasado aún quedaban cuatro abiertas, todas las iglesias protestantes evangélicas en Argelia han sido cerradas. Estas iglesias, frecuentadas principalmente por argelinos convertidos, representan una situación que la asociación Puertas Abiertas denuncia.

En su último informe mundial sobre la persecución de cristianos, publicado este miércoles, la ONG destaca un endurecimiento extremo por parte de las autoridades argelinas, que ya no toleran las conversiones al cristianismo.

El pasado 2 de mayo, la Corte de Apelaciones de Tizi Ouzou confirmó la condena del pastor Youssef Ourahmane, vicepresidente de la Iglesia Protestante de Argelia, a un año de prisión efectiva por la “celebración de un culto no autorizado” en un “edificio no permitido para tal efecto”. Esto debido a que organizó un retiro espiritual en un lugar que albergaba una capilla clausurada por las autoridades.

El “fin de una excepción” en la región
Según la Constitución argelina, los no musulmanes no pueden acceder a los niveles más altos del gobierno. Además, la Ordenanza 06-03 de 2006 prohíbe los cultos no musulmanes fuera de edificios previamente autorizados y penaliza cualquier actividad que pueda “debilitar la fe de un musulmán”. Cabe destacar que las cuatro diócesis católicas de Argelia sí gozan de libertad de culto.

Actualmente, el país cuenta con más de 60.000 cristianos evangélicos y 42.900 pentecostales. Los convertidos ahora deben practicar su fe de manera clandestina. Según el informe, alrededor de veinte cristianos convertidos enfrentan procesos judiciales en este momento.

“En Argelia, ya no existe libertad de culto para los protestantes. Las 47 iglesias que existían ya no pueden funcionar. Esto marca el fin de una excepción en la región, ya que este país era el único donde los locales, en su mayoría convertidos, se reunían hasta ahora con total libertad”, subrayó la ONG durante una rueda de prensa el martes.

A nivel mundial, la persecución de los cristianos ha aumentado un 25% en la última década, pasando de 215 millones de víctimas a más de 380 millones en la actualidad. Según el informe, uno de cada siete cristianos es perseguido en el mundo.

Tomado de www.cnews.fr