Sobre este blog

Vocero Cristiano es un blog dedicado a la difusión de información sobre la fe protestante con una visión incluyente, respetuosa y con el ánimo de motivar la unidad de la iglesia de Cristo en el país.

El principal objetivo es dar a conocer la fe protestante y lo que la distingue de otras ramas del cristianismo. Va dirigido a informar de la manera más imparcial posible tanto a los creyentes evangélicos como a los fieles de otras creencias sobre cuáles son las bases de nuestra fe, iglesias, historia, doctrinas y prácticas.

Citaremos las fuentes de donde obtuvimos los datos e informaciones y siempre que esté disponible pondremos a su alcance enlaces, textos o referencias para consultar.

Adicionalmente, le ofrecemos noticias de interés para la comunidad protestante en un contexto sano, de forma veraz e imparcial, porque también deseamos contribuir con el consumo crítico de la información.

Definiciones

Entendemos las múltiples expresiones de la fe cristiana. Por ello queremos ofrecerle el marco referencial que tomamos como base para la elaboración de este blog.

La definición de cristiano es amplísima, pero para los fines de este blog aplicaremos estos conceptos:

Cristianismo: De acuerdo con la definición de la Real Academia Española es “el conjunto de creencias y preceptos que constituyen la religión de Jesucristo”. La Enciclopedia Británica ofrece un concepto más amplio y señala que  nació de las “enseñanzas y vida de Jesús de Nazareth en el Siglo I dC”.  Hay que agregar que a ambas definiciones les falta el hecho de la muerte y resurrección de Jesús, pieza clave de la fe cristiana. La mayoría de las fuentes coincide en que el cristianismo tiene tres grandes ramas: el catolicismo, el protestantismo y la iglesia ortodoxa.

En nuestro caso nos ocuparemos del protestantismo en Venezuela, aunque no por ello dejaremos totalmente de lado otras ramas del cristianismo u otras creencias no cristianas.

Protestantismo o iglesia protestante: el Diccionario Enciclopédico Sol lo define como el “conjunto de las doctrinas, iglesias o grupos religiosos nacidos de la Reforma o que constituyen derivaciones posteriores a ella”, mientras la Real Academia Española señala que son las “iglesias cristianas formadas como consecuencia de la Reforma”.

Es decir que contemplaremos como protestante a todas las iglesias, grupos o comunidades cuyas bases de fe provengan de la Reforma ocurrida en el Siglo XVI. La lista puede ser larga, pero estamos hablando de evangélicos en general, sean pentecostales, adventistas, metodistas, calvinistas, luteranos, bautistas, etc. Indistintamente usaremos el término evangélico o protestante.

Es importante señalar que de esta categoría están fuera en este blog los grupos Mormones y Testigos de Jehová. Estudios del Centro Pew de Investigaciones (EEUU) los consideran como “otros cristianos” dentro de sus informes por ser distintas sus creencias a las de los protestantes.

Contacto

Para contactar con los creadores de este blog puede escribir al correo [email protected].

Derechos de autor

Todo el material de este blog está protegido por los derechos de autor. Se agradece citarlo cuando se utilice parte de su contenido. Los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores y no del blog.